Declaración del MRE de Ucrania con relación a la aprobación por la Asamblea General de la ONU de la resolución “Situación de los derechos humanos en la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastópol (Ucrania)”
20 diciembre 2017 21:38

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania acoge con beneplácito la aprobación por la Asamblea General de la ONU, el 19 de diciembre de 2017, de la resolución “Situación de los derechos humanos en la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastópol (Ucrania)”, que es una confirmación lógica y consecutiva de la firme posición de la comunidad internacional cuanto al apoyo de la integridad territorial de Ucrania, lo cual fue fijado por la primera vez en la resolución 68/262, aprobada en 2014, y desarrollado en la resolución de la AG de la ONU 71/205 en 2016.

El incumplimiento sistémico por la Federación de Rusia de la resolución anterior de la Asamblea General de las Naciones Unidas, así como el rechazo del acceso a los mecanismos internacionales de monitoreo al territorio de la República Autónoma de Crimea llevan al agravamiento considerable de la situación en el ámbito de los derechos humanos en la Crimea ocupada. Es por eso que la Asamblea General sigue manteniendo la situación bajo su control.

La nueva resolución contiene las definiciones claras relativamente al estatus de la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastópol como partes del territorio ucraniano. La Asamblea General reitera su condena de la ocupación temporaria de la península de Crimea por la Federación de Rusia y no reconoce las tentativas de su anexión por el estado ocupante. Saludamos el hecho de que también este año la Asamblea General se expresó en apoyo a los esfuerzos de la liberación de Crimea de la ocupación rusa.

En el contexto de la situación en la esfera de los derechos humanos en Crimea, en consecuencia de la ocupación ilegal rusa de la península, adquiere una importancia especial la referencia en la resolución a los convenios de Ginebra de 1949 y su protocolo adicional de 1977. Rusia debe cumplir con sus obligaciones del estado ocupante bajo las condiciones del conflicto armado, en particular en lo referente al tratamiento humano a la población que reside en el territorio ocupado, la protección de sus derechos de conformidad con el derecho internacional humanitario.

Uno de los elementos centrales de la resolución sigue siendo el llamado, ignorado hasta la fecha por Rusia, para asegurar el acceso sin trabas a la península temporalmente ocupada, a las misiones internacionales de vigilancia de los derechos humanos, incluso con la Misión de la ONU de monitoreo de los derechos humanos en Ucrania, para llevar a cabo el monitoreo e informar sobre la situación conforme a su respectivo mandato.

Apoyamos el llamamiento de la Asamblea General de la ONU a que sea cumplido el ordenamiento provisional de la Corte Internacional de Justicia de la ONU en el caso “Ucrania contra la Federación de Rusia”, del 19 de abril de 2017, el cual tampoco ha sido realizado por el momento por Rusia. La comunidad internacional debe consolidar los esfuerzos y forzar a Rusia a cumplirlo.

La fijación y la condena en la resolución de la Asamblea General de la ONU de las violaciones sistémicas de los derechos humanos, llevadas a cabo por las autoridades rusas de ocupación, en particular, ejecuciones extrajudiciales, secuestros, persecuciones políticamente motivadas, limitaciones de los derechos fundamentales de los habitantes de Crimea, deben ser un paso importante en proteger los derechos y libertades civiles de los ciudadanos ucranianos que se encuentran bajo la ocupación.

El amplio apoyo de nuestra posición en la cuestión de Crimea evidencia que la comunidad internacional ha enviado una señal muy clara a las autoridades rusas de ocupación: la cuestión de la Crimea todavía no está cerrada, el mundo observa con atención las acciones del ocupante, por lo cual los culpables de las persecuciones y violaciones de los derechos humanos de los habitantes de Crimea serán llevados a la justicia. El estado agresor debe poner fin a las arbitrariedades en el territorio temporalmente ocupado y asegurar la observación del derecho internacional.

En Ucrania, agradecemos sinceramente a cada país, que votó a favor de la Resolución de la Asamblea General de la ONU “Situación de los derechos humanos en la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastópol (Ucrania)”. Junto con Ucrania copatrocinaron la resolución 42 países de diferentes continentes (entre ellos – casi todos los países de la Unión Europea, EEUU, Canadá, Australia, Islandia, Noruega, Montenegro, Turquía, Japón, Kiribati, las Islas Marshall, Micronesia, Palau etc.).

El paso siguiente debe ser la de-ocupación de la península. Hoy hemos sentado las bases correspondientes.

Outdated Browser
Для комфортної роботи в Мережі потрібен сучасний браузер. Тут можна знайти останні версії.
Outdated Browser
Цей сайт призначений для комп'ютерів, але
ви можете вільно користуватися ним.
67.15%
людей використовує
цей браузер
Google Chrome
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux
9.6%
людей використовує
цей браузер
Mozilla Firefox
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux
4.5%
людей використовує
цей браузер
Microsoft Edge
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
3.15%
людей використовує
цей браузер
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux