El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania expresa su categórica protesta con relación al alistamiento al servicio militar, por la Federación de Rusia, de los ciudadanos de Ucrania que residen en el territorio de la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastópol, temporalmente ocupados.
Según los datos publicados por el Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia, ya han sido más de 800 personas – residentes de la República Autónoma de Crimea temporalmente ocupada, que fueron enviados a los lugares de servicio militar. En total, en el otoño de 2017, el estado ocupante tiene previsto enviar cerca de 2 mil personas del territorio temporalmente ocupado para completar las fuerzas armadas de Rusia, inclusive fuera de Crimea.
En este sentido, volvemos a remarcar que la Asamblea General de la ONU en su Resolución A/RES/71/205 del 19 de diciembre de 2016 “Situación de los derechos humanos en la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastópol (Ucrania)”, al confirmar el hecho de la ocupación temporal de Crimea y Sebastópol por parte de la Federación de Rusia, exhortó a Moscú a cumplir con sus obligaciones de conformidad con el derecho humanitario internacional, los mecanismos internacionales de la protección de los derechos humanos y otros instrumentos jurídico-legales, de los cuales Rusia es parte.
Recordamos que, conforme al derecho humanitario internacional, el estado-ocupante está prohibido de obligar a las personas que se encuentran bajo protección, a servir en las fileras de sus fuerzas armadas o auxiliares, así como está prohibido de ejercer presión y hacer propaganda a favor de alistamiento voluntario en el ejército.
En el proyecto de la resolución renovada “Situación de los derechos humanos en la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastópol (Ucrania)” que fue aprobado el 14 de noviembre de 2017 por la Tercera Comisión de la Asamblea General de la ONU, se contiene el respectivo llamado a la Federación de Rusia a “poner fin a la práctica de coaccionar a los habitantes de Crimea al servicio en las fileras de las fuerzas armadas o auxiliares de la Federación de Rusia, inclusive por medio de la presión o propaganda”.
Los representantes de las organizaciones ucranianas e internacionales de derechos humanos en reiteradas ocasiones han señalado los hechos de persecuciones de los habitantes de Crimea, por parte de las autoridades rusas de ocupación, por la negativa de servir en el ejército ruso, lo cual es una flagrante violación por la Federación de Rusia de sus obligaciones internacionales. En particular, tales hechos fueron citados en el Informe de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU “Situación de los derechos humanos en la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastopol (Ucrania), temporalmente ocupados” que fue publicada el 25 de septiembre de 2017 en cumplimiento de la Resolución de la Asamblea General de la ONU A/RES/71/205.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania demanda que la Federación de Rusia anule la decisión ilegal sobre el alistamiento al servicio militar en el territorio de la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastópol temporalmente ocupado, remueva todas las consecuencias provocadas por dicha decisión, asegure el cumplimiento cabal de sus obligaciones internacionales como estado-ocupante y cumpla la totalidad de las disposiciones de las Resoluciones de la AG ONU A/RES/68/262 del 27 de marzo de 2014 “La integridad territorial de Ucrania” y A/RES/71/205 del 19 de diciembre de 2016 “Situación con los derechos humanos en la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastópol (Ucrania)”.