El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania expresa su categórica protesta con relación a allanamientos ilegales en masa de viviendas y la detención de representantes del pueblo tártaro de Crimea que tuvieron lugar hoy en los distritos de Simferopol y Bilohirsk de la Crimea temporalmente ocupada por Rusia. Es de esta manera – con una nueva ola de represiones – que la Federación de Rusia responde al quinto aniversario de la aprobación de la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas 68/262 “Integridad territorial de Ucrania”.
El carácter masivo de persecuciones testimonia claramente la disposición de Rusia de seguir reforzando la práctica de represiones e intimidaciones de los ciudadanos de Ucrania que residen en los territorios temporalmente ocupados. Estamos preocupados con los informes de que, durante los allanamientos en el distrito de Kamyanka de la ciudad de Simferopol, los ocupantes rusos hayan llegado a golpear a habitantes locales que se encontraban en la cercanía.
Causa nuestra especial preocupación el hecho de que las autoridades rusas de ocupación escogieron como pretexto para sus represalias el llamado “caso Hizb ut-Tahrir” que ya había sido utilizado para fabricar casos judiciales contra activistas tártaros de Crimea y su posterior condenación.
Por esto no descartamos que los actos de hoy puedan servir de inicio de una nueva ola de persecuciones judiciales de los tártaros de Crimea e instamos a la comunidad internacional a reaccionar de manera inmediata a las acciones de las autoridades rusas de ocupación. La presión política, económica y por medio de sanciones sobre el estado ocupante debe ser reforzada con el objeto de poner fin a la violación de los derechos humanos por parte de Rusia en la Crimea temporalmente ocupada, liberar a los ciudadanos ucranianos ilegalmente detenidos y acelerar la de-ocupación de la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastopol.
La Federación de Rusia debe cumplir en su totalidad las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas “Integridad territorial de Ucrania” del 27 de marzo de 2014, “Situación de los derechos humanos en la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastopol (Ucrania)” del 19 de diciembre de 2016, 19 de diciembre de 2017 y 22 de diciembre de 2018, así como el Ordenamiento de la Corte Internacional de Justicia de la ONU sobre las medidas provisionales en el ámbito de la demanda de Ucrania contra la Federación de Rusia relativa a la aplicación de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial.