Comentario del MRE de Ucrania con motivo de la conmemoración del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura
27 junio 2018 18:41

El 26 de junio, Ucrania junto con la comunidad internacional celebra el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura. 

Ucrania es parte de todos los instrumentos del derecho internacional dirigidos a superar este fenómeno vergonzoso. El cumplimiento riguroso de estos tratados, en primer lugar, de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, así como su Protocolo Facultativo, debe ser una prueba del respeto de los ucranianos hacia los derechos humanos y valores democráticos. El Estado Ucraniano colabora efectivamente con el Subcomité para la Prevención de la Tortura de las Naciones Unidas y con el Comité europeo para la prevención de la tortura (CAT) y dirige sus esfuerzos a la prevención de la tortura en los lugares donde están detenidas las personas privadas de la libertad. 

Ya hace más de cuatro años consecutivos la Federación de Rusia, como estado agresor, comete cotidianamente los delitos contra ciudadanos ucranianos, recurriendo a las torturas y la presión psicológica en relación a los ciudadanos ucranianos, detenidos y condenados ilegalmente tanto en el territorio de Rusia, como en los territorios de nuestro estado temporalmente ocupados. 

El monitoreo permanente, por parte de los mecanismos internacionales especializados,  respetando los principios del acceso libre a todas las prisiones y de la privacidad completa de entrevistas con todos los detenidos en los territorios temporalmente ocupados, todavía se ve imposible, ya que es rechazado por Rusia y su administración de ocupación. Una nueva evidencia de eso es la visita reciente del Relator Especial sobre Tortura de las Naciones Unidas, Nils Melzer, a quien la Federación de Rusia le rechazó el acceso a las prisiones en la Crimea ocupada. Al mismo tiempo, el Relator tuvo la posibilidad de reunirse con muchas víctimas de las torturas y tratos crueles, que habían logrado salir de Crimea. La situación también se complica por el hecho de que la Federación de Rusia, en lo contrario del caso ucraniano, no es parte del Protocolo Facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, y como consecuencia, el Subcomité para la Prevención de la Tortura no tiene ninguna posibilidad de efectuar el monitoreo en Rusia. Este país también prácticamente suspendió su colaboración con los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos, en particular, la visita del Relator Especial sobre Tortura de Naciones Unidas a la Federación de Rusia fue cancelada ya dos veces.

Ayer, la Cancillería Ucraniana junto con el Servicio de Seguridad de Ucrania llevaron a cabo una reunión informativa para los representantes del cuerpo diplomático sobre los delitos de la Federación de Rusia y su administración de ocupación en los territorios temporalmente ocupados de Ucrania, en particular en lo que se refiere a la aplicación de torturas en relación a los rehenes y las personas detenidas ilegalmente. Estamos seguros que la posibilidad de oír los testimonios de los ex-rehenes y las personas detenidas ilegalmente sin dudas contribuirá a la consolidación de la comunidad internacional en torno a la ayuda a las víctimas de estos crímenes y la lucha contra las futuras violaciones graves de los derechos humanos por parte del país agresor. El aumento de la presión de la comunidad internacional sobre Rusia es muy crítico en la cuestión de la liberación de los ucranianos – presos políticos y rehenes, que están detenidos ilícitamente en Rusia y en los territorios temporalmente ocupados de algunas áreas de las regiones de Donetsk y Luhansk, así como en Crimea. 

Recordamos a la Federación de Rusia que es parte de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes y del Convenio Europeo para la prevención de la tortura y de las penas o tratos inhumanos o degradantes, así como instamos a Rusia a cumplir cabalmente con sus obligaciones internacionales.

Outdated Browser
Для комфортної роботи в Мережі потрібен сучасний браузер. Тут можна знайти останні версії.
Outdated Browser
Цей сайт призначений для комп'ютерів, але
ви можете вільно користуватися ним.
67.15%
людей використовує
цей браузер
Google Chrome
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux
9.6%
людей використовує
цей браузер
Mozilla Firefox
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux
4.5%
людей використовує
цей браузер
Microsoft Edge
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
3.15%
людей використовує
цей браузер
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux