El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania acoge con beneplácito la aprobación el 9 de julio corriente, por la 26ª reunión anual de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE, de dos resoluciones importantes iniciadas por los miembros de la Delegación Permanente de la Verjovna Rada de Ucrania en la Asamblea Parlamentaria de la OSCE – "Sobre el restablecimiento de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania” y “Sobre el reforzamiento de la seguridad energética en la región de la OSCE”, que formaron parte de la Declaración de Minsk adoptada como el resultado de trabajo de la Asamblea en Minsk.
Es importante que en la resolución "Sobre el restablecimiento de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania” se condena una vez más la ocupación temporal de la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastópol por Rusia, así como la continuación de la agresión rusa contra Ucrania en el Donbás y el incumplimiento sistemático por el estado agresor de las resoluciones previas de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE [1].
La aprobación de la resolución “Sobre el reforzamiento de la seguridad energética en la región de la OSCE” es una postura de reconocimiento por los estados participantes de la OSCE de la importancia de protección de la infraestructura crítica en el ámbito de la energía, reforzamiento de la seguridad energética en tiempos de crisis, y tiene por el objetivo prevenir el uso de las fuentes de energía como un arma política en la región de la OSCE.
La Cancillería de Ucrania acoge también con beneplácito la aprobación de la resolución de la Comisión General de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE de Asuntos Políticos y de Seguridad, que condena el hecho de la agresión militar rusa contra Ucrania, hace un llamamiento a poner fin a las acciones militares en Ucrania, condena los hechos de presión, persecución e intimidación de los observadores de la Misión Especial de Monitoreo (SMM) de la OSCE que tienen lugar en algunas áreas de las regiones de Donetsk y Luhansk controladas por “las fuerzas rusas híbridas”, llama a Rusia como al estado ocupante en Crimea a levantar todas las limitaciones que impiden el libre movimiento de la SMM de la OSCE.
Los esfuerzos activos de la delegación parlamentaria de la Federación de Rusia de oponerse a que los proyectos de las resoluciones ucranianas sean sometidas a la aprobación de los parlamentarios de los países participantes de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE, han puesto una vez más en evidencia que la Federación de Rusia menosprecia los principios básicos de la OSCE establecidos en el Acta Final de Helsinki de 1975 y pisotea conscientemente las normas del derecho internacional, demostrando la falta de voluntad para cumplir con sus obligaciones asumidas en virtud de los documentos internacionales, incluyendo los Acuerdos de Minsk. Cabe mencionar que estos esfuerzos no ha encontrado el apoyo de los miembros de la Asamblea Parlamentaria, lo que demuestra que la parte rusa permanecía aislada en sus tentativas de justificar la agresión contra Ucrania.
En el MRE de Ucrania saludan la reelección del Presidente de la delegación parlamentaria de Ucrania, el diputado popular de Ucrania A.V.Herasymov como el Jefe Adjunto del Comité General de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE de Asuntos Económicos, Ciencia, Tecnologías y Medio Ambiente.
La parte ucraniana exige a la Federación de Rusia poner fin a la ocupación temporal de la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastópol y cumplir con sus obligaciones bajo los Acuerdos de Minsk. Al mismo tiempo llamamos a nuestros socios en las organizaciones internacionales, inclusive en los foros interparlamentarios, a seguir presionando a Rusia para hacerla poner fin a su agresión contra Ucrania y a liberar a la Crimea ucraniana y el Donbás.
[1] Se trata de las siguientes resoluciones de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE: “Sobre las Violaciones Manifiestas, Graves y no Enmendadas de los Principios de Helsinki cometidas por la Federación Rusa” (Declaración de Bakú de 2014), “Sobre las Continuas Violaciones, Manifiestas, Graves y no Enmendadas de los Compromisos de la OSCE y las Normas Internacionales cometidas por la Federación Rusa” (Declaración de Helsinki de 2015), “Sobre las Violaciones de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales en la República Autónoma de Crimea y la Ciudad de Sebastópol” (Declaración de Tiflis de 2016).