Inaugura el proyecto "Línea de Frente. Arte Ucraniano, 2013-2019"
26 septiembre 2019 22:30

El 25 de septiembre, la capital mexicana junto con las Embajadas de Ucrania y Georgia celebro la inauguración del proyecto "Línea de Frente. Arte Ucraniano, 2013-2019". El ambicioso programa de eventos durará 5 meses y tiene como objetivo explorar cómo los artistas y directores contemporáneos han interpretado la turbulenta situación política y cultural en Ucrania en los últimos seis años: desde la Revolución de la Dignidad y la ocupación temporal de la Península de Crimea hasta la guerra con Rusia en el este de Ucrania.

Al inaugurar el evento, el director del Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Gloria Artis, Directora de Difusión y Programación de la Cineteca Nacional, Itzel Suárez, CCoordinadora de Capacitación Empresarial del Museo Memoria y Tolerancia, hicieron la bienvenida a los invitados y enfatizaron la importancia del tema del proyecto.

El Agregado Cultural Embajada de Ucrania, Vladislav Branashko, y la Asesor de la Embajada de Georgia, Tamara Gamilagdishvili-Gagua, informaron a la audiencia sobre las consecuencias de la agresión rusa y la violación por parte de Rusia de la soberanía e integridad de los territorios ucraniano y georgiano.

Las curadoras Svetlana Bidareva y Anna Deykun introducción a los invitados el concepto del proyecto:

"Es el primer proyecto en México que se centra en el arte y el documental contemporáneo ucraniano. También es el primer gran escaparate de destacados artistas ucranianos en toda América Latina. Se enfoca en establecer una conexión intercontinental y en el desarrollo de nuevas colaboraciones artísticas y académicas entre las diversas regiones".

- dijo la curadora del proyecto Svetlana Bedareva.

"Artistas y científicos de México, Ucrania y todo el mundo podrán explorar cómo los artistas reflejan los estados de ánimo que resultan de la agitación sociopolítica y los conflictos militares internacionales, así como los tiempos tumultuosos fomentan la producción de arte en la vanguardia. Para lograr esto, hemos reunido un equipo de conocidos artistas ucranianos que han ganado popularidad en Ucrania y el mundo al participar en eventos internacionales a gran escala como la Bienal de Venecia, el Manifiesto, Documenta y, entre otros".

- dijo la coorganizadora Anna Dayk.

Proyecto "En primera línea. Arte ucraniano, 2013-2019" Se extenderá desde septiembre de 2019 hasta enero de 2020 en la Ciudad de México y se basa en tres institutos culturales importantes de la Ciudad: el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, el Museo de Memoria y Tolerancia, donde en octubre se llevará a cabo una serie de conferencias y paneles de discusión sobre la situación política y cultural en Ucrania. Y la Cineteca Nacional presentará documentales de cineastas ucranianos.

El proyecto se está realizando con la asistencia de la Embajada de Ucrania en México, la Fundación Internacional del Renacimiento, la Fundación Mironova.

Outdated Browser
Для комфортної роботи в Мережі потрібен сучасний браузер. Тут можна знайти останні версії.
Outdated Browser
Цей сайт призначений для комп'ютерів, але
ви можете вільно користуватися ним.
67.15%
людей використовує
цей браузер
Google Chrome
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux
9.6%
людей використовує
цей браузер
Mozilla Firefox
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux
4.5%
людей використовує
цей браузер
Microsoft Edge
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
3.15%
людей використовує
цей браузер
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux