El 12 de septiembre la Embajada de Ucrania en México celebró una recepción con motivo del 28 aniversario de la independencia de Ucrania.
Al inaugurar el evento, el Embajador de Ucrania en México, Sr. Ruslan Spirin, se dirigió a los invitados con un discurso de bienvenida. En particular, el embajador destacó los logros de Ucrania durante los años de independencia, especialmente en el período posterior a la Revolución de la Dignidad, cuando el curso destinado a la integración euroatlántica de Ucrania se consagro en la Constitución.
El Embajador agradeció a la comunidad ucraniana por su posición pública activa y los felicitó por los resultados de su expresión deliberada en elecciones presidenciales y parlamentarias justas y transparentes: la elección de un nuevo Presidente de Ucrania y la formación de un gobierno cuyos primeros pasos, como la abolición de la inmunidad parlamentaria y la acusación, contribuirán a una mayor democratización de la sociedad ucraniana.
Además, dirigiéndose a los distinguidos invitados, Ruslan Spirin describió la historia centenaria de la existencia ucraniana y cómo los ucranianos tuvieron que luchar constantemente por la independencia de las invasiones vecinas. Y ahora, desafortunadamente, hoy no es una excepción, ya que la guerra híbrida no anunciada de Rusia contra Ucrania en 5 años cobró más de 15,000 vidas ucranianas, y Crimea temporalmente ocupada se convierte en una base militar rusa para realizar las ambiciones imperiales del Kremlin.
“Es posible que no se escuchen las explosiones de los proyectiles rusos a través del Atlántico, pero no debemos olvidar los eventos que continúan ocurriendo en el este de Ucrania. Por supuesto que buscamos la paz. Pero no hay un camino fácil para la paz. La paz es el camino".
Con estas palabras, el embajador invitó a los asistentes a rendir homenaje a la memoria de los soldados caídos, defensores de Ucrania en un momento de silencio ".
El Embajador también señaló la importancia del regreso a casa de los presos políticos ucranianos detenidos y 24 marineros capturados en el estrecho de Kerch por Rusia, que tuvo lugar el 7 de septiembre de 2019 como parte de la liberación mutua de personas detenidas por Ucrania y Rusia. Pero aun siguen ilegalmente encarcelados mas de 100 ucranianos en prisiones rusa y no pararemos hasta que los liberamos a todos.
El director para Europa de la SRE de México, Bernardo Aguilar Calvo, felicito a los ucranianos con su Día Nacional pasado, señalando la cercanía simbólica de la fecha de la recepción y la fecha del Día de la Independencia de México - 16 de septiembre. El Sr. Aguilar Calvo reafirmó el compromiso del gobierno mexicano de profundizar la cooperación entre Ucrania y México y expresó su apoyo a los desafíos de Ucrania que plantea la agresión rusa. A su vez, el embajador agradeció a la parte mexicana por apoyar la soberanía e integridad territorial de Ucrania y por reconocer al Holodomor como un genocidio del pueblo ucraniano.
Este año, la recepción tuvo lugar en el territorio del establecimiento diplomático ucraniano en la Ciudad de México, donde fueron invitados aquellos con quienes se había construido una fructífera cooperación en los últimos años. Los invitados incluyeron el liderazgo y representantes del gobierno mexicano, incluidos el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Defensa, la Marina, el Ministerio de Economía, el Ministerio de Energía, así como el cuerpo diplomático en la Ciudad de México, las principales empresas mexicanas, la comunidad ucraniana y los medios de comunicación.
El evento se llevó a cabo en las refinadas tradiciones ucranianas. Gracias al grupo de folclore "Spivoche Kolo", se escuchó la canción tradicional ucraniana, y el ambiente musical general fue creado por la actuación de percusión electrónica de la artista ucraniana DJ Alex.