Ucrania ha iniciado el procedimiento de arbitraje en contra de la Federación de Rusia conforme a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (en adelante – la Convención) con el fin de proteger sus derechos como el Estado ribereño en las zonas marítimas adyacentes a Crimea en el Mar Negro, el Mar de Azov y el estrecho de Kerch.
Desde el inicio de la agresión ilegal de la Federación de Rusia en Crimea, los derechos de Ucrania en estas zonas han sido violados y usurpados por el estado agresor. Ucrania quiere el cese de las violaciones de la Convención por la Federación de Rusia, y la protección de sus derechos en el Mar Negro, el Mar de Azov y el estrecho de Kerch, incluyendo los derechos de Ucrania a los recursos naturales de la plataforma continental de Crimea pertenecientes al pueblo ucraniano.
A pesar de las protestas de Ucrania, la Federación de Rusia sigue llevando a cabo acciones ilegales dentro de las zonas marítimas de Ucrania. Por lo tanto, Ucrania se ve obligada a recurrir al arbitraje conforme a las disposiciones de la Convención. Al adherirse a la Convención, Ucrania y la Federación de Rusia acordaron el procedimiento de la resolución de disputas a través del arbitraje, cuya decisión es vinculante para las partes.
Ucrania pide al tribunal arbitral que confirme sus derechos como el Estado ribereño y obligue a la Federación de Rusia a cesar los actos internacionalmente ilícitos en las respectivas aguas marinas, proporcionar a Ucrania las garantías adecuadas de su no repetición, y compensar a Ucrania todas las pérdidas causadas por la Federación de Rusia.
El 14 de de septiembre de 2016, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania envió oficialmente al Ministerio de Relaciones Exteriores de la Federación de Rusia la notificación de arbitraje y la incoación del procedimiento de arbitraje conforme al Anexo VII de la Convención.