Comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania acerca del 14º informe de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos tras los resultados del trabajo de la Misión de la ONU para los Derechos Humanos en Ucrania
07 junio 2016 01:08

El 3 junio, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH) publicó el 14º informe sobre la situación de los derechos humanos en Ucrania tras los resultados del trabajo de la Misión de Observación de las Naciones Unidas en Ucrania durante el período del 16 de febrero al 15 de mayo de 2016.

El 14º informe de la OACDH una vez más confirma el "flujo transfronterizo, de la Federación de Rusia, de combatientes extranjeros, incluyendo los ciudadanos de la Federación de Rusia, municiones y armas pesadas". La Misión documentó los crímenes masivos cometidos contra nuestros ciudadanos por las autoridades de ocupación rusas en Crimea y por los militares rusos y sus cómplices en el Donbas. Una vez más, se constata la continuación de prácticas criminales de homicidios de civiles, secuestros, torturas, violencia sexual, trabajos forzados, extorsión y otras violaciones de los derechos humanos por las cuales los ciudadanos ucranianos sufren cada día.

Presentando el informe en Kyiv, el Subsecretario General de Derechos Humanos, Ivan Šimonović, señalo que el principal requisito previo para las elecciones locales en el territorio de los ciertos distritos de las regiones de Donetsk y Lugansk es restaurar los derechos políticos y civiles de los residentes locales.

Apoyamos esta posición de la OACDH y llamamos a la comunidad internacional a aumentar la presión sobre la Federación de Rusia para que termine inmediatamente el apoyo a las organizaciones terroristas "República Popular de Donetsk" y "República Popular de Lugansk".

Compartimos la conclusión del informe sobre la actualidad de los acuerdos de Minsk y la importancia de su aplicación para terminar violaciones masivas de los derechos humanos.

La situación en Crimea ocupada sigue siendo extremadamente difícil, especialmente teniendo en cuenta la prohibición del Mejlís y el fortalecimiento de la ola de persecuciones que siguió después. Secuestros, allanamientos, detenciones ilegales, palizas, restricciones a la libertad de expresión y de reunión, así como de otros derechos civiles básicos se han vuelto comunes en la península.

Una vez más, exigimos a las autoridades de ocupación de la Federación de Rusia, a que también se dirige la OACDH en sus recomendaciones, que garantice el acceso a la península para las misiones internacionales de monitoreo de los derechos humanos, anule la decisión sobre la prohibición del Mejlís del pueblo tártaro de Crimea, lleve a cabo las investigaciones de todas las denuncias de malos tratos, torturas, secuestros, desapariciones, así como identifique y asegure la punición de los responsables.

La posición de Ucrania se mantiene sin cambios: todas las violaciones de los derechos humanos, sea quien sea su autor e independientemente del lugar donde hayan sido cometidas, deben ser imputables. En este sentido, apreciamos la atención de la Misión a comunicaciones sobre posibles abusos y violaciones por las entidades de las fuerzas del orden de Ucrania, y estudiamos cuidadosamente las prestadas recomendaciones. Cabe señalar que la OACDH no pasa por alto los esfuerzos del Gobierno de Ucrania para el enjuiciamiento de los autores de violaciones de los derechos humanos.

El informe también evaluó positivamente las reformas en gran escala y destacó la formación del ámbito jurídico en Ucrania.

Ucrania siempre ha considerado el trabajo de la Misión de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos como parte importante en la lucha contra la agresión rusa e instrumento eficaz para fijar violaciones de los derechos humanos por las autoridades de ocupación en Crimea y crímenes del ejército ruso y los grupos armados ilegales en los ciertos distritos de las regiones de Donetsk y Lugansk.

La parte ucraniana espera que la comunidad internacional intensificará la presión sobre la Federación de Rusia para que termine inmediatamente los actos de agresión contra nuestro Estado, retire las fuerzas armadas de la Federación de Rusia del territorio de Ucrania, deje de suministrar armas y equipos militares a los mercenarios de las organizaciones terroristas, anule cualquier acta dirigida a la legalización de la anexión ilegal de la península de Crimea y su de-ocupación.

Outdated Browser
Для комфортної роботи в Мережі потрібен сучасний браузер. Тут можна знайти останні версії.
Outdated Browser
Цей сайт призначений для комп'ютерів, але
ви можете вільно користуватися ним.
67.15%
людей використовує
цей браузер
Google Chrome
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux
9.6%
людей використовує
цей браузер
Mozilla Firefox
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux
4.5%
людей використовує
цей браузер
Microsoft Edge
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
3.15%
людей використовує
цей браузер
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux