En Ucrania están profundamente preocupados por el continuo empeoramiento de la situación de seguridad en algunas regiones de Donetsk y Lugansk, causada por el creciente número de provocaciones armadas contra las Fuerzas Armadas de Ucrania por militantes de grupos armados ilegales apoyados por la Federación de Rusia.
A partir del 5 de marzo del año en curso, Rusia y los militantes intensificaron sus ataques cerca de la población de Avdiyivka, teniendo como objetivo principal – ampliar los territorios controlados y avanzar hacia así llamada "zona gris".
Con este fin, el mando ruso de así llamado "primer cuerpo de ejército" formó una agrupación de efectivos en la composición del grupo táctico en cantidad de hasta 800 militantes, reforzado por el armamento pesado, incluyendo los tanques (hasta 10 unidades), vehículos blindados de combate (hasta 30 unidades), cañones con calibre de 122 y 152 mm tipo "Msta-S", "Giatsynt-S", "Gvozdika", "Nona-S" (hasta 13 unidades), morteros con calibre de 120 y 82 mm (hasta 20 unidades), así como las sistemas múltiples de lanzamiento de cohetes “BM-21 Grad” con calibre de 122 mm (hasta 4 unidades).
Los datos disponibles confirman que la Federación de Rusia y los militantes violan cínicamente los Acuerdos de Minsk, alcanzados en el transcurso de 2015, en cuanto a la retirada del armamento pesado con calibre de 100 mm y superior, así como tanques, cañones con calibre de hasta 100 mm y morteros con calibre de 120 mm.
Al mismo tiempo, para realizar el reconocimiento de las vías de acceso hacia la zona industrial, el estado de las obras de fortificación y las posiciones de unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania, se activó el reconocimiento de los grupos de sabotaje con la utilización de aparatos voladores no tripulados, se aumentó la observación visual mediante los puestos de observación y “parejas” francotiradoras. En sus subdivisiones avanzadas el enemigo está reabasteciendo las reservas de municiones y medios técnico-materiales.
Durante las últimas 24 horas han sido registrados 71 casos de violación del alto al fuego sobre las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania por parte de los grupos armados ilícitas, incluyendo 26 bombardeos con la utilización de las armas prohibidas.
El promedio de intensidad de los bombardeos en la población de Avdiyivka y las regiones adyacentes se mantiene en un nivel alto (cerca de 30 ataques durante las 24 horas). Los militantes utilizan activamente los tanques, la artillería y los morteros.
Los ataques sobre las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania y las provocaciones armadas en la región de la población de Avdiyivka no sólo traen las pérdidas entre los militares y civiles ucranianos, sino también la destrucción de los importantes objetos industriales y medios de subsistencia, lo que puede causar una catástrofe humanitaria en la región.
Rusia debe comprender, que en caso de que la estación filtradora en la ciudad de Donetsk quede destruida, la renovación de la cual ha sido concertada por los representantes rusos en el marco del subgrupo de trabajo encargado por los asuntos socio-económicos del Grupo de Contacto Trilateral, en la región puede estallar una epidemia de disentería y hepatitis.
Los militantes apoyados por la Federación de Rusia continúan bloqueando de manera constante el trabajo de los observadores de la Misión Especial de Monitoreo (MEM) de la OSCE. A su vez, la parte ucraniana inmediatamente brindó las garantías de seguridad a los observadores de la MEM y está dispuesta a contribuir a que la misma realice efectivamente sus funciones.
Es evidente que el monitoreo y la verificación imparcial y objetiva por la MEM del alto de fuego y de otros aspectos de los Acuerdos de Minsk para informar posteriormente la comunidad internacional sobre la realidad de su aplicación es desfavorable para Moscú.
Precisamente ello explica la ausencia hasta la fecha del acceso pleno y sin trabas de la MEM en todas las aéreas de la frontera estatal ucraniano-rusa en las regiones de Donetsk y, parcialmente, Lugansk que temporalmente no están controladas por Ucrania.
Ucrania seguirá siendo fiel al cumplimiento de los Acuerdos de Minsk y aplicará todos los esfuerzos para su plena implementación.