El 1 de agosto de 1975 en Helsinki (Finlandia), los líderes de los 35 estados de Europa y América del Norte firmaron el Acta Final de la Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa. A pesar de las contradicciones ideológicas, los estados acordaron los diez principios fundamentales de la cooperación para garantizar la paz y seguridad en el continente europeo. Sobre la base de estos compromisos, durante la cumbre de la OSCE en Astana en 2010 los líderes de los Estados participantes acordaron trabajar hacia la construcción de la comunidad de seguridad común euroatlántica y euroasiática.
Desafortunadamente, la agresión de la Federación de Rusia contra Ucrania tachó estos planes ambiciosos y sombreó la celebración del 40o aniversario del Acta Final de Helsinki. Al cometer la ocupación y anexión ilegal de Crimea y Sebastopol, la intervención armada en el Donbas y secuestro de los ciudadanos ucranianos, Rusia violó la mayoría de los principios y compromisos de la OSCE. Entre ellos es el respeto a la soberanía e integridad territorial, la inviolabilidad de las fronteras, el rechazo al uso o la amenaza de la fuerza, así como el fiel cumplimiento de sus obligaciones en virtud del derecho internacional.
Para Ucrania, como para la mayoría absoluta de los Estados participantes de la OSCE, es claro que, sin una restauración por Rusia del respeto a los principios de Helsinki y corrección de las violaciones brutas cometidas por ella, todos los desarrollos en el marco de la CSCE / OSCE en 40 años de su existencia están bajo la amenaza. Bajo la amenaza están la seguridad y estabilidad en todo el espacio de la OSCE.
Una vez más llamamos a la Federación de Rusia cesar de inmediato la agresión contra nuestro país, volver al camino del cumplimento de los principios del Acta Final de Helsinki y del derecho internacional a fin de evitar consecuencias impredecibles para todo el sistema de la seguridad europea.