El 14 de julio de 2015 la Corte Constitucional de la Federación de Rusia aprobó la resolución referente a la aplicación de las decisiones de la Corte Europea de Derechos Humanos (CEDH) en el territorio de la Federación de Rusia. De acuerdo con esta resolución, en el caso de que surja una colisión entre la Constitución de Rusia y las decisiones de la CEDH, las normas de la Constitución de Rusia tendrán la prioridad. En tales casos, Rusia se negará a ejecutar las decisiones "controvertibles" de la Corte: la evaluación de la constitucionalidad de las decisiones de la CEDH realizará la Corte Constitucional de la Federación de Rusia basándose en la petición de los órganos estatales de Rusia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania expresa su profunda preocupación por la resolución de la Corte Constitucional de la Federación de Rusia mencionada, considerándola como un golpe deliberado contra el sistema de protección de los derechos humanos tanto en la Federación de Rusia, como en el continente europeo.
Las aspiraciones de las autoridades rusas, encaminadas a descreditar el mecanismo de control del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, tienen como objetivo, entre otras cosas, evitar la responsabilidad por violaciones graves y masivas de los derechos humanos en los territorios ocupados de Crimea y Donbas.
Comprendiendo que las víctimas de la agresión y voluntariedad judicial rusas pueden conseguir la justicia en Estrasburgo, los funcionarios de Rusia han hecho todo lo posible para bloquear la ejecución de las decisiones de la CEDH y crear un ciclo cerrado de reproducción de la impunidad propia.
Irrespetando los principios básicos del derecho internacional, que requieren la ejecución concienzuda de los compromisos, asumidos por los estados contratantes, las autoridades rusas se han arrogado los poderes de escoger cuales decisiones de la CEDH deben ser respetadas y cuáles - no. Así, el estado ruso está introduciendo una justicia selectiva privando de la protección judicial, objetiva, imparcial y responsable, de millones de personas que piden la justicia para proteger sus derechos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania presta atención a la parte rusa que, en conformidad con el párrafo 1 del artículo 46 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, las partes contratantes se comprometen a ejecutar las decisiones definitivas de la CEDH en todos casos donde son partes. Este compromiso es absoluto, no tiene excepciones y debe cumplirse escrupulosamente por todas partes del Convenio, incluso por la Federación de Rusia. La ejecución concienzuda de las decisiones de la CEDH se basa tanto en los principios básicos del derecho internacional, como en las obligaciones y compromisos asumidos por Rusia, después de haber adquirido la membrecía en el Consejo de Europa.
La renuncia por la Federación de Rusia de ejecutar las decisiones de la CEDH, junto con la adopción de una legislación represiva en cuanto a los "agentes extranjeros", establecimiento de la censura en los medios de comunicación e Internet, restricciones a la libertad de reunión pacífica, desestimación de los derechos de las minorías, son evidencias claras que las autoridades rusas están realizando una amplia ofensiva contra la democracia, derechos humanos y supremacía del derecho en Rusia.
Instamos que el Consejo de Europa dé una adecuada respuesta a esta tendencia negativa, ante todo, apoyando a las instituciones democráticas en la propia Federación de Rusia. La comunidad europea democrática debe utilizar todos los instrumentos políticos y jurídicos disponibles para obligar que las autoridades rusas vuelvan al camino del desarrollo democrático y cumplan debidamente con sus compromisos internacionales. En este contexto, hacemos llamamiento al Comité de Ministros del Consejo de Europa reanudar el monitoreo político sobre el cumplimiento por Rusia de sus obligaciones y compromisos ante esta Organización y nos dirigimos con petición al Secretario General del Consejo de Europa preparar un informe sobre el estado de la democracia, derechos humanos y supremacía del derecho en la Federación de Rusia. Consideramos, que la resolución de la Corte Constitucional de la Federación de Rusia debe ser evaluada por la Comisión de Venecia en cuanto a la correspondencia a los principios y estándares europeos.