El objetivo principal del evento, al cual asistieron el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Enrique Martínez y Martínez, productores de alimentos, expertos mexicanos e internacionales y el cuerpo diplomático acreditado en México, fue aclarar los temas relacionados con las tendencias en el mercado mexicano y mundial de alimentos, productividad, agro logística, sanidad agropecuaria, biotecnología, así como la busca de nuevos mercados para exportar los productos mexicanos del sector agroalimentario.
México ocupa el 12 lugar en producción de alimentos a nivel mundial (durante el 2013 México generó 435 especies de productos agroalimentarios y 268 millones de toneladas fue su producción total agrícola) y entra en top-10 de los productores mundiales de diferentes alimentos tales como el aguacate, sorgo, fresas, limones, naranjas, mangos, papayas, plátanos, caña de azúcar, pollo, carne de res, huevos, miel, camarón y más.
En el marco del Foro tuvo lugar la conversación del Embajador Ruslán Spirin con el Secretario Enrique Martínez y Martínez durante la cual las partes evaluaron positivamente el estado de la cooperación bilateral en el sector agrícola. El Secretario mexicano destacó el papel de liderazgo de Ucrania en el suministro de fertilizantes para el mercado mexicano.
Sin embargo, los interlocutores coincidieron en la necesidad de ampliar y diversificar la nomenclatura de productos agrícolas en el comercio exterior entre Ucrania y México. A su vez, Ruslán Spirin informó sobre las posibilidades de las empresas ucranianas del sector agrícola y sus perspectivas de entrar en el mercado mexicano.