Comunicado de Prensa sobre el bombardeo contra el autobús de pasajeros cerca de Volnovaja, Ucrania
15 enero 2015 00:50

El 15 de enero de 2015 está declarado en Ucrania el día de luto por todos los fallecidos en la zona de la operación antiterrorista, incluyendo por las víctimas a consecuencia del bombardeo contra el autobús de pasajeros cerca de Volnovaja.

“He tomado decisión de declarar el 15 de enero el día de luto por todos los fallecidos en la zona de la operación antiterrorista, incluyendo por las víctimas de Volnovaja”, ha notado Poroshenko.

Lo ha dicho el presidente de Ucrania, Pertó Poroshenko, durante su reunión de trabajo con los gobernadores el día 14 de enero.

Desde el inicio de la agresión de Rusia contra Ucrania, los terroristas mataron a unas 4.500 personas.; 298 pasajeros del vuelo MN17 también se convirtieron en víctimas de los terroristas, que apoya y equipa a Rusia;

- sólo del 5 de septiembre de 2014, desde el establecimiento del alto el fuego por las manos de los terroristas murieron 130 civiles ucranianos;

- todas las víctimas inocentes asesinadas por armas rusas que Moscú no se detiene entregar a los terroristas en el este de Ucrania;

- los terroristas deben responder por sus crímenes contra la humanidad; las llamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk (DNR / LNR) deben reconocerse como las organizaciones terroristas;

- mientras que Rusia desatiende a los Acuerdos de Minsk y continúa apoyando a los grupos armados ilegales, Rusia no es más que un "Estado del apoyo al terrorismo internacional" y mantiene a Ucrania como rehén; la sangre de civiles ucranianos y extranjeros en Ucrania que fueron asesinados por los terroristas está en su conciencia;

- Rusia nunca ha condenado los crímenes de sus tutelados; su apoyo indica que el país comparte las ideas y actitudes de los terroristas;

- el mundo civilizado no debe de ninguna manera a cooperar con aquellos que apoyan al terrorismo;

- si el mundo no obliga a Rusia a abandonar su agresión en Ucrania, seguirán muriendo las personas inocentes por la culpa de los terroristas, Europa nunca puede sentirse seguro;

- la terminación del abuso y la arbitrariedad de los terroristas en el este de Ucrania se convertirá en un verdadero paso de la comunidad internacional en la lucha contra el terrorismo internacional.

El Consejo de Seguridad de la ONU en el día 13 de enero de 2015 condenó enérgicamente el terrible bombardeo por los terroristas contra el autobús cerca de Volnovaja a consecuencia de lo cual murieron los civiles. 

El Consejo de Seguridad adoptó la declaración correspondiente el martes por la tarde en condiciones de la resistencia diplomática de la delegación de la Federación Rusa una fuente cercana a los procesos de toma de decisión en la sede de la ONU.

“Los miembros del Consejo de Seguridad condenaron en los términos más enérgicos el asesinato de once y diecisiete civiles heridos, entre ellos mujeres y niños, como resultado del bombardeo el 13 de enero de 2015 contra el autobús de pasajeros en Volnovaja de la provincia de Donetsk”, se señala en el documento.

En este contexto, los miembros del Consejo de Seguridad expresaron sus más profundas condolencias a las familias de las víctimas y subrayaron la necesidad de “una investigación objetiva y el enjuiciamiento de los autores de este acto”. En la declaración también se destaca la necesidad del cumplimiento estricto de los acuerdos de Minsk del 5 y el 19 de septiembre del año pasado.

En el martes, el 13 de enero, a las 14:25 los terroristas dispararon contra el punto de control de las fuerzas ucranianas cerca de Volnovaja. Uno de los proyectiles explotó cerca de un autobús de pasajeros que transporto a los habitantes locales. Como resultado murieron diez ciudadanos. Más tarde de las heridas recibidas murieron un hombre y una mujer. Así, el número de las víctimas alcanza a 12 personas. Más de quince heridos permanecen en el hospital.

La Verjovna Rada (el Parlamento de Ucrania) lanzó un llamamiento al Parlamento Europeo, a la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE), a los parlamentos nacionales de la UE, a los gobiernos de la UE, los EE.UU., Canadá, Japón, Australia a causa del fusilamiento masivo cerca de Volnovakha.

Según comunica el corresponsal de Ukrinform, 241 diputados del pueblo han votado por esta decisión. Iryna Gerashchenko, jefa del Comité para integración europea, ha leído el texto del decreto desde la tribuna del parlamento.

“La Verjovna Rada llama al Parlamento Europeo, a la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, a los parlamentos nacionales de la UE, a los gobiernos de la UE, los EE.UU., Canadá, Japón, Australia a seguir la política de sanciones contra Rusia”, ha declarado Gerashchenko.

Además, según ella, el segundo punto de este decreto es la petición al mundo de incluir las llamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk en la lista de las organizaciones terroristas.

Gerashchenko ha añadido que en el decreto también hay un llamamiento a los países mencionados a estudiar la posibilidad de conceder a Ucrania la ayuda militar con el fin de reforzar las potencias de defensa, incluyendo la protección de la frontera estatal, y elaborar durante los dos meses próximos el proyecto de ayuda a Ucrania en el contexto de reacción ante la situación humanitaria en la región de Donbas.

Al mismo tiempo la diputada del pueblo ha recalcado que en llamamiento se trata del seguimiento a la política de no reconocimiento de la anexión ilegal de Crimea, de la contribución al arreglo político de la situación en Donbas a base del respeto a la integridad territorial de Ucrania y de la continuación de resistencia conjunta a la propaganda rusa.

El fusilamiento masivo en Paris y en Volnovaja son acontecimientos idénticos. El mundo civilizado debe reunirse en la lucha contra el terrorismo. 

Outdated Browser
Для комфортної роботи в Мережі потрібен сучасний браузер. Тут можна знайти останні версії.
Outdated Browser
Цей сайт призначений для комп'ютерів, але
ви можете вільно користуватися ним.
67.15%
людей використовує
цей браузер
Google Chrome
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux
9.6%
людей використовує
цей браузер
Mozilla Firefox
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux
4.5%
людей використовує
цей браузер
Microsoft Edge
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
3.15%
людей використовує
цей браузер
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux