Comentario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania relativo a la elección de la nueva Presidente del Secretariado del Consejo de Europa
01 julio 2019 17:21

La Secretaria General electa del Consejo de Europa, Señora Marija Pejčinović Burić (Croacia), asumirá el cargo en otoño de este año cuando el Consejo de Europa está viviendo una de las crisis más graves en su historia. Esta crisis se debe a los problemas sistémicos que tienen origen ya en los años 1990 y cuyo auge resultó en la desacreditación total de uno de los órganos más importantes del Consejo de Europa – la Asamblea Parlamentaria.

Como la Cancillería Ucraniana ya había declarado, tras la decisión sobre el retorno incondicional de Rusia a la APCE, el Consejo de Europa ha perdido su autoridad y prestigio, y por ende la capacidad de defender eficientemente la primacía del derecho, los derechos humanos y la democracia en todos los estados miembros.

El anterior Secretario General, desafortunadamente, no logró llevar la Organización al camino de la solución de la crisis, por el contrario, la mayoría de sus acciones contribuyeron al agravamiento de la misma. El Consejo de Europa no fue capaz de dar una respuesta adecuada ni a la agresión rusa en Georgia, ni a la crisis migratoria en Europa y se vio políticamente frágil frente a la continua agresión rusa en Ucrania.

Seguiremos atentamente el accionar de la nueva Secretaria General, analizándolo desde el punto de vista de cómo esas acciones, a diferencia de las del anterior jefe del Secretariado del Consejo, puedan crear las premisas necesarias para el restablecimiento de la credibilidad de la Organización, y por consiguiente, la recuperación de su papel protagónico en la promoción de los estándares de la democracia, la supremacía del derecho y los derechos humanos en el continente.

Esperamos pasos concretos de la Secretaria General en pos de asegurar el cumplimiento, por parte de Rusia, de las exigencias contenidas en las decisiones del Consejo de Europa cuanto a la detención de la agresión rusa contra Ucrania, incluidas las que se refieren a la liberación de los marineros ucranianos apresados ilegalmente, de los presos políticos ucranianos que se rentienen ilegítimamente en la Crimea ocupada y en el territorio de Rusia, al cese de las persecuciones sistémicas de los tártaros de Crimea y el levantamiento de la prohibición del funcionamiento del Mejlis del pueblo tártaro de Crimea en la península temporalmente ocupada.

Sugerimos a la nueva dirigente del Secretariado del Consejo de Europa a elaborar una nueva estrategia eficaz de gestionar los recursos humanos, financieros y administrativos de la Organización que permitan evitar el derroche y asegurar el funcionamiento eficiente de sus mecanismos institucionales.

Consideramos igualmente importante que se vuelva a evaluar de manera crítica el enfoque del Consejo de Europa hacia las reformas que fue propuesto antes de la elección de la nueva jefa del Secretariado.

Llamamos a una cooperación constructiva y la colaboración de la Secretaria General con el Comité de Ministros del Consejo de Europa y su presidencia que realiza la dirección política de la Organización.

En este sentido, el MRE de Ucrania está dispuesto a colaborar con la Secretaria General para crear las condiciones propicias para que el Consejo de Europa pueda obtener una oportunidad para restablecer su prestigio. La Cancillería Ucraniana va a cooperar con la siguiente Presidencia Georgiana en el Comité de Ministros del Consejo de Europa para lograr estos objetivos.

Outdated Browser
Для комфортної роботи в Мережі потрібен сучасний браузер. Тут можна знайти останні версії.
Outdated Browser
Цей сайт призначений для комп'ютерів, але
ви можете вільно користуватися ним.
67.15%
людей використовує
цей браузер
Google Chrome
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux
9.6%
людей використовує
цей браузер
Mozilla Firefox
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux
4.5%
людей використовує
цей браузер
Microsoft Edge
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
3.15%
людей використовує
цей браузер
Доступно для
  • Windows
  • Mac OS
  • Linux