El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania expresa su protesta categórica a la Federación de Rusia por motivo del fallo ilegítimo del Tribunal Militar del distrito del Cáucaso del Norte, proferido el 18 de junio en Rostov-on-Don, a los ciudadanos de Ucrania Timur Abdullaev, Uzeir Abdullaev, Rustem Ismailov, Emil Djemadenov, Ayder Saledinov, por acusaciones falsificadas de participación en actividades de una organización terrorista.
Al igual que en los casos anteriores, el llamado “tribunal” rechazó los argumentos de la parte de defensa sobre la falta de la base de pruebas ni elementos de delito en las acciones de cinco ciudadanos ucranianos – figurantes del llamado caso de “Hizb ut-Tahrir de Simferopol”. Por el contrario, los “jueces” apoyaron totalmente la parte de acusación al definir el “castigo” para los ciudadanos de Ucrania.
Consideramos este hecho como un claro testimonio de la completa parcialidad y dependencia del sistema judicial ruso, así como un nuevo ejemplo del uso de la legislación antiterrorista, por las autoridades rusas de ocupación, para encubrir las represiones políticas contra representantes del pueblo tártaro de Crimea. Así, según el fallo judicial T.Abdullaev fue condenado a 17 años de privación de libertad en una colonia penal especial, R.Ismailov – a 14 años, U.Abdullaev – a 13 años, A.Saledinov y E.Djemadenov – a 12 años de prisión.
Instamos a la comunidad internacional a condenar esas decisiones ilegítimas y aumentar la presión político-diplomática y por medio de sanciones contra el estado agresor con el objetivo de poner fin a las violaciones de Rusia en la Crimea temporalmente ocupada, lograr la liberación de todos los ciudadanos ucranianos presos ilegalmente en Rusia y restablecer la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente.
La Federación de Rusia debe cumplir en su totalidad las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas “Integridad territorial de Ucrania” del 27 de marzo de 2014, “Situación de los derechos humanos en la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastopol (Ucrania)” del 19 de diciembre de 2016, 19 de diciembre de 2017 y 22 de diciembre de 2018, así como el Ordenamiento de la Corte Internacional de Justicia de la ONU sobre las medidas provisionales en el ámbito de la demanda de Ucrania contra la Federación de Rusia relativa a la aplicación de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial.