El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania expresa su protesta categórica con relación a nuevos allanamientos ilegales en masa de viviendas y las detenciones de los tártaros de Crimea que tuvieron lugar ayer en los distritos de Alushta, Bilohirsk y Simferopol de la Crimea temporalmente ocupada por Rusia. Al igual que en los casos anteriores, las autoridades rusas de ocupación continúan las represiones contra el pueblo autóctono de Crimea bajo el pretexto de la “lucha contra el terrorismo”.
Así, otros ocho tártaros de Crimea - Ruslan Nagayev, Eldar Kantimirov, Ruslan Mesutov, Lenur Khalilov, Riza Omerov, Enver Omerov, Aider Dzhepparov y Eskender Suleymanov – fueron apresados por las autoridades de ocupación en el caso fabricado de “Hizb ut-Tahrir”.
A través de esas nuevas acciones punitivas en la península ocupada, Rusia de-facto reacciona a las audiencias que se realizan ahora en la Corte Internacional de Justicia de la ONU relativo a la aplicación e interpretación del Convenio Internacional para la represión de la financiación del terrorismo y la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, así como en el Tribunal Arbitral en el caso de Ucrania contra Rusia cuanto a la violación, en los mares Negro y de Azov y en el estrecho de Kerch, de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Semejante demostración de la seguridad de su impunidad y la falta de respeto hacia las instancias jurídicas internacionales debe recibir una respuesta adecuada.
Instamos a aumentar la presión política, económica y de sanciones sobre el estado agresor con el objetivo de obligar a Rusia a poner fin a las violaciones de derechos humanos en la Crimea temporalmente ocupada, liberar a los ciudadanos ucranianos detenidos ilegalmente y acelerar la de-ocupación de la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastopol.
La Federación de Rusia debe cumplir en su totalidad las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas “Integridad territorial de Ucrania” del 27 de marzo de 2014, “Situación de los derechos humanos en la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastopol (Ucrania)” del 19 de diciembre de 2016, 19 de diciembre de 2017 y 22 de diciembre de 2018, así como el Ordenamiento de la Corte Internacional de Justicia de la ONU sobre las medidas provisionales en el ámbito de la demanda de Ucrania contra la Federación de Rusia relativa a la aplicación de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial.