El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania expresa su categórica protesta con relación al fallo ilegítimo del “juzgado” ruso de ocupación en la ciudad de Simferopol sobre la condenación de los ciudadanos ucranianos Ruslan Trubach, Bekir Degermendzhi, y Kazim Ahmetov a 3 años de prisión, y de Asan Chapuh, a 3,5 años de prisión suspendida en base a acusaciones fabricadas de extorsión.
Nuestros conciudadanos fueron detenidos por autoridades rusas de orden en noviembre de 2017 por supuestamente haber “extorsionado” a un ciudadano turco quien había robado dinero de la veterana del movimiento nacional de los tártaros de Crimea Vedzhie Kashka. Las acciones de los policías rusos durante el allanamiento y la detención provocaron la muerte de la propia Vedzhie Kashka.
El fabricado “caso de Vedzhie Kashka” se hizo uno de los símbolos de infamia de la “justicia” rusa de ocupación.
Pese al hecho que todos los detenidos, personas de edad avanzada, tenían graves problemas de salud, ellos durante mucho tiempo no recibían la asistencia médica adecuada. Esto resultó en que Bekir Degermenzhi varios días después del arresto estuvo tres días en coma. Asan Chapuh sufrió un micro-ACV durante su permanencia tras las rejas.
El MAE condena asimismo nuevas acciones punitivas de los ocupantes rusos realizadas bajo el pretexto del llamado “caso Hizb ut-Tahrir”. Así, el 17 de abril de 2019 en el puesto de paso fronterizo “Kalanchak” fue detenido el activista tártaro de Crimea Raim Ayvazov. Exigimos la liberación inmediata de R.Ayvazov y otros tártaros de Crimea que se encuentran en prisiones rusas en base al caso fabricado de “Hizb ut-Tahrir”.
Ucrania demanda que la Federación de Rusia ponga fin a las violaciones de los derechos humanos en el territorio temporalmente ocupado de la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastopol, libere inmediatamente a todos los ciudadanos de Ucrania ilegalmente detenidos, asegure el cumplimiento cabal de las obligaciones de Rusia como estado ocupante de conformidad con el derecho internacional, cumpla las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas “La integridad territorial de Ucrania” del 27 de marzo de 2014, “La situación de los derechos humanos en la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastopol (Ucrania)” del 19 de diciembre de 2016, 19 de diciembre de 2017 y del 22 de diciembre de 2018, así como el Ordenamiento de la Corte Internacional de Justicia de la ONU sobre las medidas provisionales en el ámbito de la demanda de Ucrania contra la Federación de Rusia relativa a la aplicación de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial.
Llamamos a la comunidad internacional a aumentar la presión sobre Rusia con el objeto de poner fin a las violaciones de los derechos humanos en la Crimea temporalmente ocupada, liberar a los ciudadanos de Ucrania ilegalmente retenidos y apresurar la de-ocupación de la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastopol.